Costos Industriales archivos - CENIIT - Centro de Estudios NIIF y Tributario https://www.ceniit.com/tag/costos-industriales/ Es una Asociación Civil, de carácter educativo, cultural y científico. Conformado por personas dedicadas a la Contabilidad y la Tributación. A través de nuestra plataforma E-learning buscamos difundir conocimientos en NIIF, Tributario, Laboral y Empresarial a estudiantes, profesionales y público en general a través de un formato práctico y claro. Mon, 06 May 2024 01:14:43 +0000 es-PE hourly 1 https://www.ceniit.com/wp-content/uploads/2020/09/cropped-CENIIT-32x32.png Costos Industriales archivos - CENIIT - Centro de Estudios NIIF y Tributario https://www.ceniit.com/tag/costos-industriales/ 32 32 Contabilidad de Empresas Agrícolas (V Edición) https://www.ceniit.com/contabilidad-de-empresas-agricolas/ Tue, 30 Apr 2024 12:42:00 +0000 https://www.ceniit.com/contabilidad-de-empresas-constructoras-e-inmobiliarias-copy/ El presente curso Contabilidad de Empresas Agrícolas esta enfocado en tres (3) pilares: Normativa Contable, Costos agrícolas y Tratamiento Tributario, de forma que el participante, pueda tener una visión completa de la Contabilidad Financiera y Tributaria que realiza en una empresa agrícola.

La entrada Contabilidad de Empresas Agrícolas (V Edición) se publicó primero en CENIIT - Centro de Estudios NIIF y Tributario.

]]>
El presente curso Contabilidad de Empresas Agrícolas se centra en tres pilares fundamentales: Normativa Contable, Costos Agrícolas y Tratamiento Tributario. A través de este programa, los participantes obtendrán una visión integral de la Contabilidad Financiera y Tributaria aplicada en el contexto de una empresa agrícola.

 

FACILITADORES CURSO CONTABILIDAD DE EMPRESAS AGRÍCOLAS

Expositor Heber Huaman
Mgtr. Heber Huaman
Expositor Roberto Torres
CPC. Roberto Torres
Expositor César Torres G.
MBA. César Torres

 

Gerente Heber Huamán

Contador Público Colegiado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Diplomado en Tributación Empresarial en la Pontificia Universidad Católica del Perú, Diplomado en NIIF en Centrum PUCP, Certificado como experto en NIIF por la Acreditadora ICAEW, Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo en ESAN. Actual Top Senior de Impuestos de Big Four, realizando Auditorías Tributarias, Consultoría, Preparación, Revisión de obligaciones tributarias de empresas Mineras, industriales, Servicios, Agrícolas, entre otros.

 

Partido Comunista de China. roberto torres

  • Contador Público Colegiado de la Universidad de Piura. Cuenta con un Diplomado Internacional de Finanzas Corporativas en Universidad ESAN y un Curso de Fusiones, Valorizaciones y Adquisiciones en la Universidad del Pacífico. Actualmente se desempeña como Top Senior de Accounting, Compliance and Reporting en una Big Four y anteriormente se desempeñó como Top Senior de Consultoría Contable y Financiera y Senior de Auditoría Financiera.

 

MBA. César Torres Gálvez

Profesional en Contabilidad y Finanzas, con más de 20 años de experiencia en el campo agroindustrial y agroexportador, llegando a ser Gerente Corporativo de un grupo empresarial del norte del país. Docente de pre y post grado en diversas universidades. Docente asociado del Centro de Estudios NIIF y Tributario (CENIIT).
Cuenta con estudios de Maestría en Tributación y Fiscalidad Internacional y Maestría en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, así mismo, ha realizado estudios de postgrado en:
• Especialización en Finanzas | Universidad Nacional de Ingeniería – UNI
• Instrumentos Financieros | Universidad Nacional de Ingeniería – UNI
• Finanzas Corporativas | BURSEN Centro de Estudios Financieros de la Bolsa de Valores de Lima
• Certificado en Presentación de Información Financiera Internacional | Association of Chartered Certified Accountants – ACCA – Inglaterra.
• Dirección Estratégica de Costos y Presupuestos | Universidad de Piura – UDEP.
• Certified Chartered Cost Controller | American Academy of Financial Management – AAFM – EEUU
• Estrategias Avanzadas de Reducción de Costos | IEBS Business School – España
• Business Process Management (BPM) | Universidad ESAN.
• Finanzas | Universidad de Piura – UDEP

 

La entrada Contabilidad de Empresas Agrícolas (V Edición) se publicó primero en CENIIT - Centro de Estudios NIIF y Tributario.

]]>
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN: Actualización Tributaria 2023 https://www.ceniit.com/especializacion-actualizacion-tributaria-2023/ Thu, 12 Jan 2023 18:35:18 +0000 https://www.ceniit.com/programa-de-especializacion-en-niif-y-sus-principales-efectos-tributarios-copy/ El presente Programa de Especialización va dirigido a Contadores, Abogados, Gerentes y Jefes de Contabilidad, Gerentes de las áreas de Finanzas e Impuestos, Especialistas y todo profesional interesado en potenciar sus conocimientos en materia tributaria.

La entrada PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN: Actualización Tributaria 2023 se publicó primero en CENIIT - Centro de Estudios NIIF y Tributario.

]]>
El presente Programa de Especialización va dirigido a Contadores, Abogados, Gerentes y Jefes de Contabilidad, Gerentes de las áreas de Finanzas e Impuestos, Especialistas y todo profesional interesado en potenciar sus conocimientos en materia tributaria.

Contamos con docentes universitarios y consultores de empresas líderes en materia tributaria nacional e internacional asegurando una educación de excelente calidad en nuestro programa, una malla curricular teórica y práctica con estructura curricular que permitirá al participante tener una visión global de la tributación empresarial y capacidad de diseñar estrategias que deben adoptar las empresas en sus decisiones financieras y de inversión.

 

DOCENTES DE LA ESPECIALIZACIÓN: ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA 2023

La entrada PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN: Actualización Tributaria 2023 se publicó primero en CENIIT - Centro de Estudios NIIF y Tributario.

]]>
Mermas, desmedros y pérdidas extraordinarias https://www.ceniit.com/mermas-desmedros-y-perdidas-extraordinarias/ Mon, 09 Jan 2023 22:03:00 +0000 https://www.ceniit.com/contabilidad-de-costos-industriales-iv-copy/ Desarrollaremos con los participantes un modelo de informe técnico de mermas y revisaremos las metodologías empleadas y aceptadas por la administración tributaria.

La entrada Mermas, desmedros y pérdidas extraordinarias se publicó primero en CENIIT - Centro de Estudios NIIF y Tributario.

]]>
El presente curso Mermas, desmedros y pérdidas extraordinarias está dirigido a contadores, consultores, encargados de impuestos y jefes de producción de empresas en general que requieran conocer y diferenciar el correcto tratamiento de las mermas, desmedros y pérdidas extraordinarias, así como los requisitos establecidos en la Ley y Reglamento del Impuesto a la Renta para su deducibilidad como gasto.

Desarrollaremos con los participantes un modelo de informe técnico de mermas y revisaremos las metodologías empleadas y aceptadas por la administración tributaria.

FACILITADOR CURSO MERMAS, DESMEDROS Y PÉRDIDAS EXTRAORDINARIAS

Cesar-Torres
MBA. Cesar Torres

 

MBA. César Torres Gálvez

Profesional en Contabilidad y Finanzas, con más de 20 años de experiencia en el campo agroindustrial y agroexportador, llegando a ser Gerente Corporativo de un grupo empresarial del norte del país. Docente de pre y post grado en diversas universidades. Docente asociado del Centro de Estudios NIIF y Tributario (CENIIT).
Cuenta con estudios de Maestría en Tributación y Fiscalidad Internacional y Maestría en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, así mismo, ha realizado estudios de postgrado en:
• Especialización en Finanzas | Universidad Nacional de Ingeniería – UNI
• Instrumentos Financieros | Universidad Nacional de Ingeniería – UNI
• Finanzas Corporativas | BURSEN Centro de Estudios Financieros de la Bolsa de Valores de Lima
• Certificado en Presentación de Información Financiera Internacional | Association of Chartered Certified Accountants – ACCA – Inglaterra.
• Dirección Estratégica de Costos y Presupuestos | Universidad de Piura – UDEP.
• Certified Chartered Cost Controller | American Academy of Financial Management – AAFM – EEUU
• Estrategias Avanzadas de Reducción de Costos | IEBS Business School – España
• Business Process Management (BPM) | Universidad ESAN.
• Finanzas | Universidad de Piura – UDEP

La entrada Mermas, desmedros y pérdidas extraordinarias se publicó primero en CENIIT - Centro de Estudios NIIF y Tributario.

]]>
Contabilidad de Costos Industriales (V Edición) https://www.ceniit.com/contabilidad-de-costos-industriales-v/ Mon, 07 Nov 2022 18:58:00 +0000 https://www.ceniit.com/calculo-y-liquidacion-de-beneficios-sociales-copy/ El propósito del curso es estructurar el costo de ventas, de producción y fabricación, los elementos del costo de bienes y servicios, para lo cual diferenciaremos que es costo y gasto.

La entrada Contabilidad de Costos Industriales (V Edición) se publicó primero en CENIIT - Centro de Estudios NIIF y Tributario.

]]>
El presente curso Contabilidad de Costos Industriales está dirigido a contadores, consultores, administradores y jefes de producción de empresas que requieran conocer los conceptos de los sistemas de contabilidad de costos en empresas industriales.

El propósito del curso es estructurar el costo de ventas, de producción y fabricación, los elementos del costo de bienes y servicios, para lo cual diferenciaremos que es costo y gasto.

Dentro de los elementos del costo, tomaremos énfasis en el costo indirecto de fabricación, analizaremos los departamentos de producción y los departamentos de apoyo, y los métodos utilizados, de igual forma analizaremos capacidad de producción para determinar el costo unitario.

Finalmente analizaremos los costos desde una perspectiva de las NIIF y la normativa tributaria en cuanto a la obligación de los formatos de costos y las RTFs sobre costo de adquisición y servicios.

FACILITADOR CURSO CONTABILIDAD DE COSTOS INDUSTRIALES

Cesar-Torres
MBA. Cesar Torres

 

MBA. César Torres Gálvez

Profesional en Contabilidad y Finanzas, con más de 20 años de experiencia en el campo agroindustrial y agroexportador, llegando a ser Gerente Corporativo de un grupo empresarial del norte del país. Docente de pre y post grado en diversas universidades. Docente asociado del Centro de Estudios NIIF y Tributario (CENIIT).
Cuenta con estudios de Maestría en Tributación y Fiscalidad Internacional y Maestría en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, así mismo, ha realizado estudios de postgrado en:
• Especialización en Finanzas | Universidad Nacional de Ingeniería – UNI
• Instrumentos Financieros | Universidad Nacional de Ingeniería – UNI
• Finanzas Corporativas | BURSEN Centro de Estudios Financieros de la Bolsa de Valores de Lima
• Certificado en Presentación de Información Financiera Internacional | Association of Chartered Certified Accountants – ACCA – Inglaterra.
• Dirección Estratégica de Costos y Presupuestos | Universidad de Piura – UDEP.
• Certified Chartered Cost Controller | American Academy of Financial Management – AAFM – EEUU
• Estrategias Avanzadas de Reducción de Costos | IEBS Business School – España
• Business Process Management (BPM) | Universidad ESAN.
• Finanzas | Universidad de Piura – UDEP

La entrada Contabilidad de Costos Industriales (V Edición) se publicó primero en CENIIT - Centro de Estudios NIIF y Tributario.

]]>
Contabilidad de Empresas de Transporte https://www.ceniit.com/contabilidad-de-empresas-de-transporte/ Wed, 26 Oct 2022 05:49:00 +0000 https://www.ceniit.com/impuesto-a-la-renta-corriente-y-diferido-nic12-copy/ Analizaremos los aspectos tributarios (Impuesto a la Renta e IGV) del sector transporte, de esta manera el participante tendrá una visión completa de la contabilidad financiera y tributaria de una empresa de transporte.

La entrada Contabilidad de Empresas de Transporte se publicó primero en CENIIT - Centro de Estudios NIIF y Tributario.

]]>
El presente curso de Contabilidad de Empresas de Transporte está dirigido a analistas contables, contadores generales, consultores y auditores, responsables de las áreas de impuestos y Gerentes de finanzas responsables de preparar y/o interpretar información financiera bajo PCGA y NIIF.

La NIIF 15 introdujo muchos conceptos nuevos para el reconocimiento de ingresos y costos. En este curso desarrollaremos además del nuevo marco para reconocimiento de ingresos revisaremos también la normativa contable con mayor incidencia para la preparación de la información financiera en empresas de transportes como la NIIF 16, NIC 2, NIC 16, entre otros.

Por último, analizaremos los aspectos tributarios (Impuesto a la Renta e IGV) del sector transporte, de esta manera el participante tendrá una visión completa de la contabilidad financiera y tributaria de una empresa de transporte.

FACILITADORES CURSO CONTABILIDAD DE EMPRESAS DE TRANSPORTE

Heber Huaman
Mgtr. Heber Huaman
CPC. Fernando Rimarachin
CPC. Fernando Rimarachin
Cesar-Torres
Cesar-Torres

 

Mgtr. Heber Huamán

Contador Público Colegiado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Diplomado en Tributación Empresarial en la Pontificia Universidad Católica del Perú, Diplomado en NIIF en Centrum PUCP, Certificado como experto en NIIF por la Acreditadora ICAEW, Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo en ESAN. Actual Top Senior de Impuestos de Big Four, realizando Auditorías Tributarias, Consultoría, Preparación, Revisión de obligaciones tributarias de empresas Mineras, industriales, Servicios, Agrícolas, entre otros.

 

 

CPC. Fernando Rimarachín

Contador Público Colegiado de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT), egresado de la Maestría en Tributación y Fiscalidad Internacional por la USAT, Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) dictado por EY y Certificado en IFRS por el ICAEW (Institute of Chartered Accountants in England and Wales). Curso de Finanzas Corporativas y Valorización de Empresas en CENTRUM PUCP. Experiencia profesional brindando servicios de auditoría financiera, consultoría tributaria y consultoría en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) a empresas y grupos económicos de diversos sectores productivos como agrícola y agroindustrial, educación, construcción e inmobiliaria, comerciales, instituciones financieras y energía. Amplia experiencia en la formulación y revisión de Estados Financieros y sus notas.

Expositor en temas Contables y Tributarios en el Colegio de Ingenieros del Perú CDI Lambayeque, Universidad Señor de Sipán, Universidad Peruana Los Andes, Universidad César Vallejo, Universidad Nacional de Tumbes, entre otros y expositor principal del Centro de Estudios NIIF y Tributario..

 

MBA. César Torres Gálvez

Profesional en Contabilidad y Finanzas, con más de 20 años de experiencia en el campo agroindustrial y agroexportador, llegando a ser Gerente Corporativo de un grupo empresarial del norte del país. Docente de pre y post grado en diversas universidades. Docente asociado del Centro de Estudios NIIF y Tributario (CENIIT).
Cuenta con estudios de Maestría en Tributación y Fiscalidad Internacional y Maestría en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, así mismo, ha realizado estudios de postgrado en:
• Especialización en Finanzas | Universidad Nacional de Ingeniería – UNI
• Instrumentos Financieros | Universidad Nacional de Ingeniería – UNI
• Finanzas Corporativas | BURSEN Centro de Estudios Financieros de la Bolsa de Valores de Lima
• Certificado en Presentación de Información Financiera Internacional | Association of Chartered Certified Accountants – ACCA – Inglaterra.
• Dirección Estratégica de Costos y Presupuestos | Universidad de Piura – UDEP.
• Certified Chartered Cost Controller | American Academy of Financial Management – AAFM – EEUU
• Estrategias Avanzadas de Reducción de Costos | IEBS Business School – España
• Business Process Management (BPM) | Universidad ESAN.
• Finanzas | Universidad de Piura – UDEP

La entrada Contabilidad de Empresas de Transporte se publicó primero en CENIIT - Centro de Estudios NIIF y Tributario.

]]>
CTS Noviembre 2022: Enfoque Contable, Laboral y Tributario https://www.ceniit.com/cts-noviembre-2022-enfoque-contable-laboral-y-tributario/ Mon, 24 Oct 2022 22:10:16 +0000 https://www.ceniit.com/calculo-y-liquidacion-de-beneficios-sociales-copy/ Los participantes podrán desarrollar las habilidades para el correcto cálculo de la compensación por tiempo de servicios, mediante el análisis de la normatividad vigente, el desarrollo de ejercicios prácticos y el estudio de casos.

La entrada CTS Noviembre 2022: Enfoque Contable, Laboral y Tributario se publicó primero en CENIIT - Centro de Estudios NIIF y Tributario.

]]>
El presente curso CTS 2022: Enfoque Contable, Laboral y Tributario está dirigido a contadores, abogados, analistas contables, analistas y seniors de nóminas y jefes de administración y recursos humanos que por la naturaleza de sus responsabilidades participan en la gestión de sus organizaciones y son responsables de la conducción de grupos de trabajo. Asimismo, a estudiantes que desean cursos que les permitan insertarse, de manera rápida, al mercado laboral.

Los participantes podrán desarrollar las habilidades para el correcto cálculo de la compensación por tiempo de servicios, mediante el análisis de la normatividad vigente, el desarrollo de ejercicios prácticos y el estudio de casos.

FACILITADORA CURSO CTS 2022: ENFOQUE CONTABLE, LABORAL Y TRIBUTARIO

Expositora Curso Planilla Electrónica
CPC. Yeny Rojas C.

 

CPC. Yeny Rojas C.

Contadora Pública Colegiada de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Diplomado en Gestión del Factor Humano en la UPC y Especialista en Derecho Laboral Empresarial por ESAN. Especialista en planilla de remuneraciones, con más de 8 años de experiencia profesional, superación y revisión de todos los procesos de nómina. Con experiencia en la atención de auditorías internas y externas en materia laboral. Actualmente se desempeña como Senior de Accounting Compliance & Reporting en una Big Four.

La entrada CTS Noviembre 2022: Enfoque Contable, Laboral y Tributario se publicó primero en CENIIT - Centro de Estudios NIIF y Tributario.

]]>
Cálculo y Liquidación de Beneficios Sociales https://www.ceniit.com/calculo-y-liquidacion-de-beneficios-sociales/ Wed, 28 Sep 2022 15:29:00 +0000 https://www.ceniit.com/planilla-electronica-t-resgistro-y-plame-copy/ El presente curso está dirigido a contadores, abogados, analistas contables, analistas y seniors de nóminas y jefes de administración y recursos humanos que por la naturaleza de sus responsabilidades participan en la gestión de sus organizaciones y son responsables de la conducción de grupos de trabajo.

La entrada Cálculo y Liquidación de Beneficios Sociales se publicó primero en CENIIT - Centro de Estudios NIIF y Tributario.

]]>
El presente curso Cálculo y Liquidación de Beneficios Sociales está dirigido a contadores, abogados, analistas contables, analistas y seniors de nóminas y jefes de administración y recursos humanos que por la naturaleza de sus responsabilidades participan en la gestión de sus organizaciones y son responsables de la conducción de grupos de trabajo. Asimismo, a estudiantes que desean cursos que les permitan insertarse, de manera rápida, al mercado laboral.

Los participantes podrán desarrollar las habilidades para el correcto cálculo de los beneficios sociales, mediante el análisis de la normatividad vigente, estudio de casos y desarrollo de ejercicios prácticos

FACILITADORA CURSO CÁLCULO Y LIQUIDACIÓN DE BENEFICIOS SOCIALES

Expositora Curso Planilla Electrónica
CPC. Yeny Rojas C.

 

CPC. Yeny Rojas C.

Contadora Pública Colegiada de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Diplomado en Gestión del Factor Humano en la UPC y Especialista en Derecho Laboral Empresarial por ESAN. Especialista en planilla de remuneraciones, con más de 8 años de experiencia profesional, superación y revisión de todos los procesos de nómina. Con experiencia en la atención de auditorías internas y externas en materia laboral. Actualmente se desempeña como Senior de Accounting Compliance & Reporting en una Big Four.

La entrada Cálculo y Liquidación de Beneficios Sociales se publicó primero en CENIIT - Centro de Estudios NIIF y Tributario.

]]>
Tributación en el Sector Construcción e Inmobiliario https://www.ceniit.com/tributacion-en-el-sector-construccion-e-inmobiliario/ Mon, 26 Sep 2022 23:41:00 +0000 https://www.ceniit.com/contabilidad-de-empresas-constructoras-e-inmobiliarias-copy/ El presente curso Tributación en el Sector Construcción e Inmobiliario daremos a conocer de manera integral y práctica el tratamiento tributario (Impuesto a la Renta e IGV) en el sector construcción e inmobiliario para un correcto planeamiento tributario 2022 y así anticipar posibles infracciones y contingencias tributarias.

La entrada Tributación en el Sector Construcción e Inmobiliario se publicó primero en CENIIT - Centro de Estudios NIIF y Tributario.

]]>
El presente curso Tributación en el Sector Construcción e Inmobiliario daremos a conocer de manera integral y práctica el tratamiento tributario (Impuesto a la Renta e IGV) en el sector construcción e inmobiliario para un correcto planeamiento tributario 2022 y así anticipar posibles infracciones y contingencias tributarias.

Esta dirigido a ejecutivos, consultores y asesores tributarios, abogados, contadores, auditores, administradores, personal de la administración tributaria, docentes universitarios, investigadores y profesionales del sector público y privado.

FACILITADORES CURSO TRIBUTACIÓN EN EL SECTOR CONTRUCCIÓN E INMOBILIARIO

Abg. Karla Sánchez O.
Abg. Karla Sánchez O.
Expositora--Mayra-Chelin
CPC. Mayra Chelin

 

Abg. Karla Sánchez O.

  • Abogada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
  • Ex Asesora en Tributos Internos del Tribunal Fiscal.
  • Abogada y Expositora en temas Tributarios en la Defensoría del Contribuyente y Usuario Aduanero del Ministerio de Economía y Finanzas.
  • Postgrado en Tributación por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
  • Egresada de la Maestría en Política y Sistema Tributario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
  • Cursos de Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas y Contabilidad para no Contadores por la Cámara de Comercio de Lima.
  • Curso Intensivo de Tributación Internacional por la Universidad Austral de Argentina.
 

 

CPC. Mayra Chelin

  • Certificación en IFRS por The Institute of Chartered Accountants in England and Wales (ICAEW).
  • Diplomatura de Estudio en Normas Internacionales de Información Financiera por CENTRUM de la Pontificia Universidad Católica del Perú Business School.
  • Curso intensivo de Derecho Tributario Internacional por la Universidad Austral de Buenos Aires, Argentina.
  • Diplomatura de especialización avanzada en Tributación por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
  • Contadora Pública Colegiada del Colegio de Contadores Públicos de Lima, Perú.
  • Titulada en Contabilidad de la Universidad Nacional.

La entrada Tributación en el Sector Construcción e Inmobiliario se publicó primero en CENIIT - Centro de Estudios NIIF y Tributario.

]]>
Consolidación de EEFF y Combinaciones de Negocios bajo NIIF https://www.ceniit.com/consolidacion-de-eeff-y-combinaciones-de-negocios-bajo-niif/ Thu, 22 Sep 2022 20:50:12 +0000 https://www.ceniit.com/nic-41-agricultura-copy/ El presente curso está dirigido a directores y Gerentes de Administración y Finanzas, Contralores, Contadores, Auditores, ejecutivos y profesionales pertenecientes a grupos de empresas que participen en la preparación, revisión y análisis de estados financieros consolidados.

La entrada Consolidación de EEFF y Combinaciones de Negocios bajo NIIF se publicó primero en CENIIT - Centro de Estudios NIIF y Tributario.

]]>
El presente curso Consolidación de EEFF y Combinaciones de Negocios bajo NIIF está dirigido a directores y Gerentes de Administración y Finanzas, Contralores, Contadores, Auditores, ejecutivos y profesionales pertenecientes a grupos de empresas que participen en la preparación, revisión y análisis de estados financieros consolidados.

Con el crecimiento de los negocios, las estructuras empresariales y modelos societarios se tornan cada vez más complejos, los cuales se ven reflejados en la preparación y presentación de los reportes financieros. El contenido del taller permitirá entender las necesidades de información que requieren estos reportes y como atenderlas, en línea con las NIIF y normas de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

FACILITADOR CURSO CONSOLIDACIÓN DE EEFF Y COMBINACIONES DE NEGOCIOS BAJO NIIF

CPC. Jonathan Alvarado

 

CPC. Jonathan Alvarado

Cuenta con más de 12 años de experiencia en auditoría de estados financieros, participando en la identificación de riesgos, y en realización de pruebas de control y pruebas sustantivas. Asimismo, ha desarrollado proyectos de Due Dilligence y valorización de empresas a nivel nacional e internacional, y proyectos de implementación de Normas internacionales de información financiera. Es expositor en temas NIIF’s de la Cámara de Comercio y Producción de la Libertad y en diversas universidades. 

Jonathan en su rol de Gerente Senior de auditoría tiene como función el diseño del programa de auditoría de clientes de diversos sectores económicos como: sector financiero, agroindustrial y retail. Se encarga de la dirección de diversos equipos de trabajo y la correcta ejecución de los procedimientos de auditoría de acuerdo con la estrategia aprobada.

La entrada Consolidación de EEFF y Combinaciones de Negocios bajo NIIF se publicó primero en CENIIT - Centro de Estudios NIIF y Tributario.

]]>
Contabilidad de Instrumentos Financieros y su Tratamiento Tributario https://www.ceniit.com/contabilidad-de-intrumentos-financieros/ Mon, 05 Sep 2022 18:31:22 +0000 https://www.ceniit.com/contabilidad-de-empresas-constructoras-e-inmobiliarias-copy/ El presente curso Contabilidad de Instrumentos Financiero y su Tratamiento Tributario permitirá a los participantes interpretar de manera correcta los efectos contables de los productos financieros existentes en el mercado

La entrada Contabilidad de Instrumentos Financieros y su Tratamiento Tributario se publicó primero en CENIIT - Centro de Estudios NIIF y Tributario.

]]>
El presente curso Contabilidad de Instrumentos Financiero y su Tratamiento Tributario permitirá a los participantes interpretar de manera correcta los efectos contables de los productos financieros existentes en el mercado, a través de su cálculo y contabilización bajo el marco de la NIIF 9 Instrumentos Financieros y su tratamiento tributario. 

FACILITADORES CURSO CONTABILIDAD DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS Y SU TRATAMIENTO TRIBUTARIO

CPC. Cristoffer Gómez
Mgtr. Heber Huaman

 

CPC. Cristoffer Gómez

Cuenta con más de 10 años de experiencia brindando servicios de auditoría y consultoría contable financiera para el sector financiero, seguros y retail. Es certificado en IFRS por la Association of Chartered Certified Accountants de Glasglow Reino Unido, certificado en valorización en instrumentos financieros por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP y MBA Candidate por la ESADE Business School.

Ha participado en auditorías bajo normas contables internacionales y americanas (U S GAAP), y ha participado en revisiones en procesos de emisiones públicos y privados (IPO y 144 A)

Responsable en diversos proyectos de implementación de NIIF 9, NIIF 15 y NIIF 16 en compañías financieras y no financieras, en los frentes de pérdida esperada, clasificación y medición, coberturas contables, reconocimiento de los arrendamientos bajo los nuevos modelos definidos por la norma.

 

Mgtr. Heber Huaman

Contador Público Colegiado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Diplomado en Tributación Empresarial en la Pontificia Universidad Católica del Perú, Diplomado en NIIF en Centrum PUCP, Certificado como experto en NIIF por la Acreditadora ICAEW, Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo en ESAN. Actual Top Senior de Impuestos de Big Four, realizando Auditorías Tributarias, Consultoría, Preparación, Revisión de obligaciones tributarias de empresas Mineras, industriales, Servicios, Agrícolas, entre otros.

La entrada Contabilidad de Instrumentos Financieros y su Tratamiento Tributario se publicó primero en CENIIT - Centro de Estudios NIIF y Tributario.

]]>